Un año, todo un reto

Los 52 golpes, un reto para escritores…

Hace pocos minutos terminé y subí el golpe 52, el último relato del año.
52 relatos escritos semana a semana me han curtido como autor.

Ray Bradbury estaría orgulloso

Ray Bradbury

Aquí unos recuerdos hablando del reto por si te faltan datos:
AQUÍ

Desde que empecé a ahora hay un buen trecho recorrido y he mejorado mi letra. Estoy muy feliz y agradecido por aceptarme y poder ponerme las pilas.
El siguiente paso es corregir, corregir, corregir, ampliar, modificar, recortar, corregir y corregir hasta convertir este historia en relatos, esta novela río en una fuerte corriente de literatura novelada que ningún editor pueda dejar escapar sin publicarla ofreciéndome un 50% de los royalties.

Aquí comparto la historia, el principio y el «final» que no termina de existir:

Inicio, el universo compartiéndose

La totalidad

El finalem

Quiero terminar compartiendo esta fantástica página/reto y animando a la gente a participar:

Un año, todo un reto

Novelas de relatos

Me gusta escribir relatos, me encanta leer novelas y ahora estoy escribiendo una mezcla de ello. Un universo compartiéndose.

Sé que no es una idea original  pero, si soy sincero, no he visto jamás un libro escrito de este modo, que ofrezca la posibilidad de leerse como se quiera, empezando por cualquier capítulo porque son relatos que sin estar separados, sí tienen espacio entre ellos, conectados como propone la física cuántica. Quiero aprovechar el conocimiento de los lectores y preguntar por títulos que cumplan esa descripción. Relatos tan unidos como para ser capítulos, pero con esa estructura individualista, como la humanidad misma. Tan gregarios como lobos solitarios; tan libres como dependientes. Muy propio de mí encontrar el equilibrio fuera de la balanza.
Dejad comentarios hablando de las novelas con las estructuras más extrañas que leísteis.
Dejaros absorber por las novelas como si la gravedad os atrapara. Creo que consigo esa sensación con estos relatos, pues conecto los libros y la vida, la fantasía y los sueños con la realidad… No te la pierdas.

Quiero aprovechar para hacer una sinopsis de esta novela que tengo entre manos:

Un universo compartiéndose es la historia de un carro repleto de libros que lleva una mujer por su barrio. Esa mujer es Valeria, una librera que decidió dejar de intentar vender libros para pasar a dejarlos cuando descubrió que su profundidad era mucho mayor de lo que creía. En su vida entran una gran cantidad de personajes estrafalarios, algunos ni siquiera en el plano de la realidad tangible y todos ellos memorables. Llena de metaliteratura, juegos e imaginación, la historia te hace viajar continuamente por miles de lugares y personas, únete a este universo abriéndose y compartiéndose.

Creo que no debemos dejar nunca de experimentar, me niego a decir que todo está inventado y que la originalidad es copiar con astucia… Se pueden hacer aún nuevas mezclas, el universo es demasiado grande como para pensar que ya se hizo todo… Existe el olvido y nuevas fórmulas de mezclar lo existente; se ha escrito mucho pero siempre habrán nuevas historias que contar… Lo que de verdad es un límite es la actitud acomodada del lector que tan solo quiere leer lago sencillo, que lo lleve como en un vagón de primera clase, sin luchas ni percances hasta la siguiente parada donde ir a tomar el sol… ¡No! Al menos no siempre… A veces hay que colarse en un tren de mercancías y pelear con vagabundos por el rincón del vagón que no le da el aire frío directo en la cara. Hay ocasiones que tenemos que coger el camino y andar, solos, valientes, confiando en nosotros y nuestras fuerzas. Lectores valientes e intrépidos hacen falta, eso es lo que hará que los escritores nos pongamos las pilas y creemos nuevas historias dignas de ser abiertas y exploradas.

Universocompartiendose

Novelas de relatos

Los 52 golpes de Ray Bradbury

Queridas lectoras (todas y cada una de esas maravillosas personas), es un placer anunciar mi ingreso en un selecto reto llamado los 52 golpes, en el que he sido cordialmente aceptado. Dicha prueba de habilidad escritora consiste en escribir un relato/poema setmanal, para ello cada semana tienes la opción de escribir uno (y solo uno) en esa semana, obligando a que cumplas o fracases dejando esa semana en blanco.
¡Me encanta! Que mejor forma de mejorar que aumentando un poco la presión ¿no?

Ray bradbury afirmó que si escribías un relato a la semana era imposible que no lograras unos cuantos relatos buenos al terminar el año. Espero que tenga razón y me salgan algunos relatos bien emocionantes.

Aquí os dejo el enlace a mi perfil:

https://los52golpes.com/2019/autor/omduart

Espero salir de esta con vida y 52 relatos más experimentado. También sería maravilloso alegrar, entristecer, hacer pensar, recordar o olvidar penas a más de un lector con cada relato… Arrancar sentimientos. Quiero dedicar este reto a mi mentor Ricard de la Casa, quien me dio las primeras clases de escritura creativa y me animó a hacerme escritor. Él fue el primero en hablarme de Ray Bradbury y de me puso a mis novatas manos el libro: El zen en la escritura del bueno de Ray, donde daba consejos de como escribir y sobrevivir a ello. Maravilloso verme ahora, después de unos cuantos años, animado y persiguiendo la meta infinita… Gràcies, Ricard. Y no quiero olvidar a mis compañeros y amigos escritores que me hablaron del reto. Román Sanz, Cecilio Gamaza, Artguim y Daniel Turambar, todos dignos vencedores del reto 52 golpes 2018 quienes podéis leer dando click en sus nombres.

No sé hasta que punto puedo estar demasiado ocupado como para mantener mi rigurosa puntualidad de una entrada setmanal (todos los jueves a las 16.00 horas) como llevo haciendo (creédme que con gran orgullo, pues me cuesta esfuerzos ser constante y puntual a la misma vez) hasta ahora.  Puede que posteé poemas cortos, fotografías o pequeñas reflexiones. Puede que dedique todos mis esfuerzos al reto Bradbury.

Quiero terminar hablando de una experiencia personal que viví hace poco.
Alquilé una habitación donde vivir en Copenhaguen, y estuve hablando con la arrendataria de la misma pocos días antes de que se fuera de vacaciones. Después de relatarnos mutuamente nuestras aventuras por el mundo, ella concluyó con la siguiente frase: Is not easy be a human.

Tiene razón… Por eso cometemos tantas atrocidades y nos hacemos tanto daño… No es nada fácil, pero seguiremos insistiendo.

Los 52 golpes de Ray Bradbury