La bastarda postmoderna

¡Qué pasa, peña!

En Twitter se votó que la siguiente reseña sería acerca de los fanzines de Aslogh, y así será. Ya casi lo tengo listo, pero quería avanzar el anuncio de primer número de La Bastarda Postmoderna! Una revista nacida en el programa de la Mierda Postmoderna del que soy colaborador.

¿Sabéis eso que empezáis a hablar de algo casual, surge una idea igualmente casual y otra dentro de esa y antes de que os déis cuenta ya tenéis a un grupo de chalados súper excitados con ello?

Pues eso ocurrió en la Mierdaposmo y nos lanzamos a ello.

Gozamos con la gran ventaja de contar en el equipo con Raúl Campos, un diseñador gráfico genial que tomó la rienda de la edición de la revista.

La revista se construye esencialmente de relatos, los relatos finalistas y ganadores del concurso que organizamos para crear la revista.

¡UN CONCURSO QUE YA ESTÁ ABIERTO DE NUEVO PARA EL SIGUIENTE NÚMERO, LEED LAS BASES (pág 71)!

¡HAY PREMIOS! Uno en metálico y otra mierda maravillosa que querrás exponer con orgullo entre tus libros.

En este primer número el tema elegido fue Las drogas. Un tema controvertido cuanto menos. Las drogas están por todas partes, se han hecho miles de películas y escrito muchos libros donde se presentan como algo divertido, una forma de ganar mucho dinero, un modo de acabar en la cárcel o muerto, un camino hacia la perdición de la adicción más extrema… pero nosotros queríamos ver qué se le ocurría a un grupo de escritores y su imaginación bastarda. Y aquí tenemos el resultado.

Aquí tenéis el programa que hicimos en la Mierda para hablar un poco del tema:

También podéis disfrutar de todas la deliberaciones que hicimos en riguroso directo de los relatos que nos fueron llegando para la convocatoria. Las tenéis en el canal de Youtube de La Mierda Postmoderna.

Espero que disfrutéis mucho de esta revista que tanto trabajo ha dado y tanta ilusión contiene (no, no lleva drogas de muestra).

Descarga en Lektu. https://lektu.com/l/daniel-hermosel/la-bastarda-postmoderna-1-drogas/20940

¡Más adelante saldrá también en físico!

Twitter: https://twitter.com/lamierdapostmo

Canal Twitch directos de la mierda: https://www.twitch.tv/danielturambar

Canal YT: https://www.youtube.com/channel/UCP32QLz_IsyjAf-EDVJdKXA

Espero que os animéis a leer este número y a participar en le siguiente!

La bastarda postmoderna

MAVERICKS, una ópera en un acto

Raúl Campos escribió esta ópera para que su hermano la hiciera música. Eso aún no pasó, así que aprovecho para hacer llamamiento, si lees la obra, presiona a Ferran Campos a que culmine la obra.

Mavericks, además de ser un lugar muy hermoso conocido por ser un punto importante en el mapa para surfistas, también es la destinación de los protas de la novelita. Digo novelita por su tamaño en páginas, no por su valor, que es bastante mayor.

Da obertura una hermosa cita de Julio Cortázar, un fragmento de su más famosa novela, ‘Rayuela’:

Un ojo sensible descubre el hueco entre ladrillos, la luz que pasa.

Julio Cortázar, Rayuela cap. 66

Normalmente obviaría esa parte, pero a parte que me gustó mucho la cita, pasa que tengo rayuela desde hace quizá un año y aún no la he leído a pesar de ser una novela importante para mi. Con permiso de monsieur, me explayaré un poco. Conocí la novela en mis tiernos inicios como escritor cuando estaba estudiando un curso de escritura creativa. Mi maestro de entonces me dijo que no la leyera porque me confundiría ya que para él, lo más importante era aprender la base, conocer las reglas para después romperlas y para ello debía leer novelas que sigan la norma con claridad y claro, rayuela no es eso. Sin embargo, lo que más me atraía de la literatura era el hecho de poder hacer combinaciones nuevas y sorprendentes con tan solo palabras, ofrecer laberintos donde provocar una carrera con el lector. Y sin embargo aún no la he leído…

¿Debería anteponerla en la lista de pendientes? Podéis dejar vuestras respuestas en comentarios aquí o por mensaje en mis redes o por donde os vaya bien si queréis. Gracias. Sin más demora: MAVERICKS.

Un cielo azul de fondo con las letras delante: Raúl Campos, MAVERICKS, Ópera en un acto.
Más abajo se ve dibujada una ciudad de fondo continuando hacia abajo hay arena de playa y unas cuantas tablas de surf.

Mavericks empieza como una ola amable presentando la mar de actores. Todos muy interesantes y atractivos, siendo mi favorito y como no podría ser de otra forma el Abogado Zen. Con unas pinceladas quedan retratados elegantemente y con precisión cada personaje y sin dejar de empujar la historia hacia adelante. La verdad es que Raúl Campos, siendo principalmente poeta tiene una prosa de calidad y muy bien ordenada. La historia es la siguiente: El abogado zen trama un plan y para ello necesita que la aviadora aventurera y su amante el surfero camello vayan a recoger un paquete en Mavericks. Una trama aparentemente sencilla pero de esas que se enredan con cada nuevo detalle iluminado para el lector.
Es una lectura muy amena, divertida y super visual. Yo, de verdad lo digo, me encantaría verla en teatro, enserio que visualizo cada escena y sería una gozada verlo actuado. Aunque para mi, sin cantarlo estaría mejor porque personalmente no me gustan las óperas. ¡Pero! así está diseñado el texto y seguro que funcionaria. Ferran, ponte las pilas.

¿Así tratas a tu ángel de la guarda?
Abogado Zen – MAVERICKS – Raúl Campos


Ya en la primera escena Raúl muestra su faceta poética y remarca cada frase como lo haría Shakespeare, con mucha lírica y buen gusto. Esa comparación avergonzará un poco a Raúl, pero es que si escribes teatro con lirismo y calidad irremediablemente un tipo como yo, de poca o nula cultura teatral no tendrá más opción que hacer dicha comparativa. Así que bueno, animo a la peña a leerlo cuanto antes mejor, lectura refrescante para el veranito caluroso. Podéis conseguir el libro en físico por 4,5€, casi un regalo. Y GRATIS EN DIGITAL. Todo aquí:

https://www.bubok.es/libros/269463/Mavericks-Opera-en-un-acto

También podéis conocer un poco más a Raúl y sus obras aquí:

https://www.bubok.es/autores/raulcamposval

Ah, por cierto, Raúl también tiene un canal de youtube donde sube unas reseñas muy originales de 1 minuto además de ser un fiel colaborador del programa literario-humorístico La mierda postmoderna junto a Daniel, Raw, Andrea y yo mismo. Todo por aquí:

Su canal:

https://www.youtube.com/user/raulcamposval

La mierda postmoderna:

Y hasta aquí llegamos hoy, espero que os animéis a leer Mavericks, una una ópera en un acto divertidísima y fresca.

MAVERICKS, una ópera en un acto