Hoy a muerto #

Nos lamentamos de la muerte de… famoso/famosa que sea.

Pues verán, hoy murió Lucio, hasta ayer, viva imagen representativa del anarquismo español. Aquí un resumen muy bien hecho y con buenas anécdotas de su figura:


Él decía (Cuenta él mismo la anécdota) ser comunista, pero los comunistas le dijeron que sus argumentos eran anarquistas… que si hubiera tenido más recursos didácticos probablemente se habría definido así desde el principio…
Un obrero, nacido pobre y muerto pobre a pesar de robar decenas de millones en divisas y cheques falsos. Lucio era una de esas personas que no tenían respeto por las dificultades o las proporciones. No se planteó en ningún momento que nada de lo que se le ocurriese fuera una locura irrealizable, él sabía que la fuerza es tan grande como se anime a acrecentarla. Así fue como saqueó sin miramientos a los más grandes bancos de su juventud. Así fue como conoció al Che y quiso proponerle destruir el capitalismo acabando con el valor del dólar. ¿cómo? Imprimiendo dólares sin parar, regalándolos a proyectos sociales…

Díganme que este ser no es una maravillosa joya de la humanidad… Los capitalistas dirán que solo fue un ladrón, inteligente como mucho pero nada más… pero hay poesía en sus actos… Lucio demostró los problemas del capitalismo, demostró que sus ventajas principales solo las pueden disfrutar los que juegan bien y empiezan con ventaja… como cualquier otro sistema usado anteriormente… siendo así otro sistema de gestión de injusticia y pobreza… por mucho que digan que es el único sistema que ha enriquecido a muchos pobres… la verdad es que lo que ha estado pasando es que los más ricos se hicieron tan inmensamente ricos que para que el sistema siguiera funcionando hacia falta una masa de pobres con más poder adquisitivo (opinión personal con carga emocional)… y nada más… somos muchas más personas, proporcionalmente igual de pobres y ricos, como siempre.

Retomando a Lucio y la muerte de gente conocida… Probablemente no llegue a TT del puto pájaro azul, pues no se hizo famoso por vender drogas y matar a gente (no mató a nadie), ni tampoco por enriquecerse vendiendo discos de música, o siendo actor de pelis, ni nada que sea respetado y admirado en la actualidad… solo dio todo su esfuerzo a mejorar un poco las condiciones de vida de la humanidad entera…

Y ya está… no quiero revisar esto, se trata más de un desahogo triste que otra cosa… a lo mejor os gusta o puede que no…

Abrazos y ánimos en estos tiempos (siempre) difíciles.

Hoy a muerto #

El ejecutado quiere escupir sus últimas palabras

–Pan, mantequilla, arroz, pepinillos… ¡Ay no perdón! vuelvo a empezar, esto es mi lista de la compra.

–La que ya no harás, bastardo.

–Todos aquellos que se niegan a colaborar, con el esfuerzo y el heroísmo de una revolución, no los queremos, no los necesitamos. ¡Ostia! otra vez que equivoqué –hablaba bien alto removiendo papeles entre sus dedos.

Ahora va. Espero que sepáis lo mucho que se equivoca un humano, que recordéis que no hay bala que atraviese la historia, la memoria; no la hay la que mate ideales tan hermosos como el querer el amor por encima de toda avaricia y miedo.

Espero que os deis cuenta de la estupidez que es elegir el rifle en lugar del libro, o la espada en lugar de la mano… Espero que lloréis por cada vida arrebatada.

Espero… Espero… Que no apuntéis y pueda salir de…

Y veinticinco balas, de veinticinco rifles, atravesaron pulmones, corazón, hígado y demás órganos del libertador del pueblo.

Asustaron también a más de cincuenta aves que descansaban en un árbol cercano. Hicieron gritar a la madre del hombre, llorar a su hermana y ensanchar el odio de sus camaradas, que no tardarán en movilizarse.

También inspiró a aquel niño pequeño que jugaba a la pelota cerca de allí. Quién, de no muy mayor, escribió un hermoso poema dedicado.

Sigue haciendo armas que se seguirán escribiendo poemas. Sigue matando que se seguirá amando igual… Sigue tu estúpida lucha contra ti mismo, que no hay victoria posible más que la más humilde y sincera rendición.

El ejecutado quiere escupir sus últimas palabras

La muerte

MuerteDefinida

Siempre fue así, las profesiones más nobles y respetadas son las de matar personas. No entiendo porque se mira tan mal a un asesino en serie entonces, o el típico marido descerebrado y súper posesivo mata a su esposa. El honor de ser soldado, asesino aceptado por la sociedad. O comandante, asesino en masa y esclavista; ese tiene tantas medallas que tiene medio pie enterrado en el suelo.
Este post en realidad quiero dedicarlo a la muerte misma. Terry Pratchett supo darle vida, eso mola.
Los Mexicanos la hicieron santa, pues es lo único seguro, eso también mola.
Ah, olvidé las funerarias, esa gente convirtió la muerte en mina de oro infinita. Unos cracks.

No sé con que tono se tomarán mis palabras, pero el que yo marco al escribirlas es un tono de humor vibrante y relajado.

Una estimadeta, que me gusta ofrecer de vez en cuando 🙂

La muerte

Dos cantos menos

 

2016-04-07 16.44.49
Pájaros encontrados en paseo

Dos cantos menos. El silencio se oye más alto ahora pero al igual que antes nadie está atento para escucharlo.
¿Como quedan uno al lado del otro? ¿Como callaron sin herida alguna? ¿Fue el tiempo su asesino?

Moscas y hormigas veían un suculento y desprotegido desayuno. Yo veía la ausencia del canto primaveral…
Me puso un poco triste hasta recordar que yo también estaré ahí, banquete de gusanos, ausencia de canto. Luego sonreí y seguí mi camino. Por hermosa que sea la criatura, si estaba viva es porque morirá. Lo llaman la belleza es mayor si es efímera.
Yo tengo días que me siento menos poético que eso y la muerte no me parece que embellezca nada ni le quite belleza a nada. Necesaria, básica, eterna, correcta. Presente.

Dos cantos menos