Tom Hillenbrand, editorial Grijalbo (en español).
Quiero empezar contando mi sistema de clasificación de libros.
-La montaña que tengo por leer.
-La estantería de los leídos (clasificados por placer de lectura).
-La montaña de los leídos por reseñar.
En la última es dónde tenía esta gran novela desde hace demasiado tiempo. Se trata de una novela histórica (mi primera novela histórica), situada a finales del siglo XVII.
La trama gira alrededor de Chalon Obediah, científico, filósofo, inglés, falsificador de moneda y bebedor de café. Cuando su negocio lo lleva huir de Londres hacia Ámsterdam, de allí a la cárcel. De la cárcel ya lo empujaban a la muerte ofreciéndole una única alternativa. Robar una planta a los turcos, únicos distribuidores de café de toda Europa.
Con una sinopsis así es suficiente para empujarme a la búsqueda y captura de esta gran novela.
Sinceramente la encontré muy agradable de leer y mira que no me suelen gustar los libros gruesos (consta de 481 páginas tamaño A5). Una aventura por Europa y áfrica, con acertijos, puzzles, combates, huidas, barcos, camellos, muertes, ejércitos, nobles, imperios, café, mucho café y todo tipo de ingenierías más que interesantes. Sobretodo teniendo en cuenta el rigor histórico del señor Hillenbrand.
Admito que lo que hizo alargar mi mano y coger este libro en primera instancia fue mi necesidad de documentación sobre el café para mi propia novela. Que poco tardé en alegrarme que además iba a disfrutar tanto de esta lectura.
Una novela que don Arturo Pérez Reverté disfrutaría de leer y se enorgullecería de escribir.
Sé que no tiene porqué, pero estoy seguro que, como yo, hay muchos fans de las aventuras gráficas (videojuegos de point and click) que a su vez son grandes lectores (la base de estos videojuegos es su trama); pues para ellos les recomiendo en especial esta novela. Tiene ese encanto de las aventuras gráficas; pude visualizarlo a menudo como estos videojuegos, es más, se podría adaptar con facilidad. Incluso ofrece interesantes puzzles.
Puede que una de las maravillas del libro sea el tema de la criptografía. Contienen múltiples cartas protegidas a código. Más que interesante de leer, interpretar, adivinar, aprender…
En definitiva, otro gran libro que añadir a la biblioteca.