El grillo mágico

Relato corto actualizado. Hoy me levanté y quité el polvo a algunos relatos viejos… siento como si llevara siglos en esto y en realidad sigo siendo el nuevo que tiene que demostrar su valía. Y lo haré, y lo hago. Disfruten del grillo mágico actualizado y sonorizado.

Cuanto más escuchas, más dulce suena LA melodía. Su melodía. Noche tras noche canta para sí. Convierto en mantra ese canto y medito.

El primer día inauguré mi orquesta al sumar mis latidos y respiraciones a su cric-cric. Siempre le permito empezar con un solo de grillo. Quizá su compañera no venga esta noche, pero siempre estará a resguardo bajo el foco en el cielo. A pesar del frío montañés en pleno invierno, su canto no tirita.

La vibración que llena el aire y recrea orejas sensibles.
El tiempo se congela, la voluntad de sentir… SENTIR.

No hay soledad, el gentil grillo canta el recuerdo
exhalo la última bocanada de aire consciente
despierto en el sueño.

¿En cuál de ellos?

El grillo mágico

Barba de náufrago, corazón de rubik

Me afeité la barba de náufrago en la bañera. Soltaba los pelos de la maquinilla en el potente chorro que llenaba el recipiente. Algunas gotas de sangre tintaban el agua. Aunque no se notase si se olía. Un ligero y de extraña pesadez metalizada en el agua. Metí la cabeza debajo de la pequeña cascada de agua caliente. El agua me bajaba por la cara y escocían un poco los cortes. Me enjaboné el cabello y cambié la salida del agua por la común para ducharme. Me levanté para sentir cada rayo de agua. Que calidez purgadora desprenderse de la roña junto la negatividad…

Se me empezó a pelar la piel que tapiza el corazón. Volví al modo baño. Con cada movimiento que hacía se oleaba el agua que volvía tras chocar contra el extremo de la bañera. Con cada vuelta me rasgaba más y más hasta dejar al descubierto mi centro cardiovascular.

¡Qué chulo rompe-cabezas! De tanto romperse dejó de sellarse en su forma original. Las piezas se perfeccionaron hasta poderse armar de mil maneras. Parecido a un cubo de rubik, con agujeros y ni una sola pieza completamente cuadrada; todas se habían erosionado teniendo siempre al menos un lado redondo. Que pasada ver como circulaba por el agua las vibraciones de mi corazón… Como tirar una piedra el río. Observándolo con atención vislumbré su centro. Una brillante esfera, mi sol que unifica cada pieza…

 

Barba de náufrago, corazón de rubik

Zen en el arte de escribir

ray-bradbury-02-de-la-dicha-de-escribir

La trama no debería ser nada más que las pisadas en la nieve que dejan los protagonistas tras su paso por lugares increíbles. El deseo humano suelto, a la carrera, que alcanza una meta. No puede ser mecánica, solo puede ser dinámica.

De modo que apártense, olviden los objetivos y dejen hacer a los personajes, a sus dedos, su cuerpo.

No necesitan el zen para solucionar sus problemas. Como todas las filosofías, el zen no hizo sino seguir las huellas de personas que aprendieron por instinto lo que era bueno para ellos.

La sentencia: «Sabio es el padre que conoce a su hijo» debería parafrasearse en «Sabio es el escritor que conoce su inconsciente», no solo lo conoce sino que lo deja hablar, describir el mundo tal y como él lo conoce, como verdad propia.

Mi método.  Trabajo->Relajación->No pensar

Creo que encontrarían fácilmente un nuevo sinónimo de trabajo.
Es la palabra amor.

Final no textual de «Zen el arte de escribir-Ray Bradbury»

Hermosas y valiosas como el oro son las lecciones de este libro. Recomendable 100 % a cualquier persona que disfrute del arte de escribir.

Mi pequeña reflexión es que como todo, en la escritura requiere amarla, relajarse, sentir estar apartado del reloj, sentir esa enorme emoción placentera de hacer que pretendías sin pensar en el futuro. El zen entra en la parte de sentir la paz que transmite el arte reflexivo y el impulsivo que hay en la escritura.

Mi final perfecto terminar con el sinónimo del trabajo: AMOR.

 

 

Zen en el arte de escribir

Uno de cura

El gato que corría por casa se a mudado. Ayer por la noche me regaló paz interior; como despedida, entendí. Un ronroneo curativo bien cerca del corazón. Cualquiera que haya convivido con un gato sabrá de lo que hablo. Es una vibración que desprenden cuando están o muy a gusto o muy nerviosos, para calmarse. Que listos son los gatos…

¿Será una especie de meditación gatuna? Me vibra como un Om sin fín… Hermoso.

Siento no ofrecer nada literario hoy… Siento no ofrecer nada de mayor interés. Pero hoy escribo por mi.  En pocas horas tras haber llegado muy feliz al trabajo me han machacado el alma al encender la máquina cerebral del odio y el rencor… Esa que tengo y no hay dios que la pare una vez coge carrerilla.
Llevo desde ese momento pisando el freno. Hasta ahora, no había conseguido reducir como para poder ver por dónde iba. Hasta que las palabras no se cruzaron en mi camino como viento en contra no he conseguido relajarme… Ni un largo baño de agua caliente me bajó las pulsaciones.
Es uno de esos días en los que dudo mucho que pueda sobrevivir sin largarme a la montaña a ermitañear… Espero que se me perdone la licencia.

Ama, ama y ama. Late amor… Cura el alma.LatirOdio

Uno de cura

¡Acción! y yo dije ¡Verbo!

AccionVerbo

 

Un cartel literario. Me pierdo entre politiqueos y terapias olvidando casi el ser escritor.

Nací y fue de lo más hermoso que he hecho. Una pena no acordarse.
Desde entonces ya van un par de cuevas de las que he salido a ver que hay fuera. ¿Cuantas más habrá? ¿Llegará algún momento donde sea mejor la calidez de la media verdad?
Ama… Ama… Ama. Verbaliza. Aunque el tiempo no se pueda perder es mejor usarlo con ilusión.

¿Confundo la vida con la literatura? Yo la vivo.

¡Acción! y yo dije ¡Verbo!

El Bien es mayoría

 

 

ElbienEsMayoria
Facundo Cabral

Palabras del maestro Facundo Cabral al que necesito rendir pequeños homenajes reescribiendo sus enseñanzas. Un cantautor que quería ayudar a entender la vida… Un hombre que amaba la vida como pocos han sabido hacer.

No os dejéis engañar. Por mal que se pueda ver el mundo, el bien es mayoría, el amor está en todos lados…  Más que odios y miedos… Por mucho que la tele te diga que todo esta podrido…

El Bien es mayoría

La terapia de escribir

DarCordura

Ahora practico la terapia de compartir todo lo que hay en mi. Me sigue ayudando mucho y además, de vez en cuando, ayudo a otras personas.

No mal interpretar mi bien intencionada imagen. Pues quién va a terapia se le llama o se le llamaba loco por necesitar ayuda psicológica. Todas las personas la necesitamos… Más cada día tal y como se encaminan nuestros pasos a un nivel social. Eso quiero ofrecer, como los libros de auto-ayuda pero sin decir tonterías que suenen bien para vender productos de consumo como tapa gruesa como si fueran libros de verdad (generalizo, sé que no todos son malos y/o inútiles). Felices días tengáis allí donde estéis. Felices días tanto si son de fiesta como si no.

La terapia de escribir

La base para la felicidad

Ama_Chinato

 

Quisiera que mi voz fuera tan fuerte
que a veces retumbaran las montañas
y escucharais las mentes social adormecidas
las palabras de amor de mi garganta.
Vivís en una noche sin estrellas,
andáis un mismo camino cuan orugas,
y os vais dejando pudrir en las entrañas
los caminos de libertad de vuestra alma.
Hay que dejar el camino social alquitranado
porque en él se nos quedan pegadas las pezuñas.
Hay que volar libre al sol y al viento
repartiendo el amor que tengas dentro.
De pequeño me impusieron las costumbres,
me educaron para hombre adinerado,
pero ahora prefiero ser un indio
que un importante abogado.
Abrid las mentes y los brazos y repartíos,
que sólo os enseñaron el odio y la avaricia
y, yo quiero que todos como hermanos,
compartamos amores, lágrimas y sonrisas.
¡Ama, ama y ama y ensancha el alma!
Imagen