Esta es la entrevista que me hizo Mirea Oliver, pseudónimo Ximapalmtreex en sttorybox
¿Nombre, edad, datos biográficos?
Eduard, veinte-cuatro, nací en Lleida (provincia oeste, Cataluña), morí en… A no, aún no, seguramente sea en alguna casa de campo, alejada de la sociedad.
¿Qué opinas de la literatura actual?
Es interesante como ha superado el bache del avance tecnológico que suponía dejarnos a todas sin libros. Está complicada la subsistencia como autores, ilimitado el mercado para lectores y regular para las editoriales que, como se ve en otros sectores económicos, se van fusionando y disminuyendo su cantidad y personalidad.
Por último decir que echo mucho de menos una vanguardia de escritores bien chula y original… ¿Alguien se anima a montarla?
¿Qué opinas sobre la autopublicación? ¿La ves como una salida fácil?
Todo lo que sea auto en general me gusta. Si puedes prescindir de las herramientas de la sociedad eres más libre y por lo tanto tu trabajo será mas propio y a tu gusto. Desde luego me muevo por esa vía, aunque mi sueño es encontrar un/a mecenas que me libere de los trabajos paga-facturas.
No me parece una salida fácil, a pesar de haber muchas herramientas que te lo simplifican mucho, la parte de distribución y publicidad por ejemplo exige o mucho dinero o la cara conocida de la literatura a la que la sociedad está acostumbrada.
Si desapareciera toda forma humana de escribir y leer, ¿Qué harías?
Madre mía que locura… Bueno silbaría seguramente, pero sin júbilo. A lo mejor me busco novia y me caso, en plan punto y aparte en mi vida.
¿Has publicado alguna obra o tienes pensado hacerlo en un futuro?
Tengo un par de relatos con los que está trabajando una amiga ilustradora con la portada, en cuanto termine los prepararé para epub y los publicaré online, seguramente amazon y demás sitios famosos y de fácil publicación. Quisiera verlos en papel, pero será más adelante.
Editoriales, ¿Qué opinión nos regalas sobre ellas?
Siento que no aman lo suficiente la literatura. Su lema siempre acaba con: pero al fin y al cabo esto es un negocio. No digo que no haya que incluso se endeuden para sacar libros pero en general se da un trato un tanto injusto con los autores. Creo que les fastidia que no cueste material ni dinero tener ideas y escribir, haciendo que sea la parte más barata (que no fácil) del proceso y la que más trabajadores tiene. Por leyes de mercado eso nos reduce al valor mínimo en todo el proceso… Que le vamos ha hacer.
Por otra parte, si logras caer en gracia a una editorial, te puedes convertir en una gallina de huevos de oro (no imprescindible que sea vendiendo libros sino produciendo muy buenos libros (fama)), entonces imagino que te querrán más.
¿Qué estilos te gustan más para escribir? ¿Y para leer?
Me gusta narrativa, me gusta género de comedia, me gusta fantasía y el steampunk de la ciencia ficción. Para leer curiosamente ya no tengo casi preferencias. No puedo con novelas románticas ni bestsellers en general. Me decanto por libros de ensayo y de viajes, pero me leo encantado fantasía, ciencia ficción, dramas y suspenses… si me atrae la trama ya no hay nada de que hablar, solo preparar café y a leer.
¿Tus autores favoritos son tu fuente de inspiración? Si no es así, ¿qué te inspira?
Si claro, se tiende a imitar a nuestros ídolos, pero lo que más me inspira son las conversaciones con gente. Desconocidos, amigos, barmans (son conocidos allá donde vayas)y incluso animalillos. Aunque cuando se trata de inspiración, personalmente, la encuentro en cualquier lugar de cualquier manera, casi parece que quiere aparecerse en mi cabeza en los momentos más inesperados.
¿Qué te hizo ver que la escritura formaba parte de tu ser?
Lo vi claro hace un par de años cuando participé ha un concurso de relatos de terror en que quedé segundo llevándome un ilusionado premio (más por el haber ganado que el premio en sí) de 150€ .
Eso me hizo recordar mucho. Me acordé del pequeño Edu y como jugaba montándo unas historias dignas de escribir. El Edu adolescente podría haber escrito poemas y relatos dramáticos hermosos y el actual siente que quiere escribir algo nuevo… Investigar hasta encontrarlo… Al hacer esta retrospectiva, me di cuenta que era la única profesión que encajaba de verdad a la perfección conmigo, en todas mis épocas.